ANAHUAC
El Anahuac, es decir, México, es un lugar donde por milenios diversas culturas y civilizaciones moraron, Anahuac es de hecho como México deberia ser llamado hoy, pues antaño la lengua franca era el nahuatl, los pueblos de estas tierras estaban todos de acuerdo con este nombre pues se hacian llamar todos Anahuacas, es decir, habia anahuacas mexicas, anahuacas mayas, anahuacas mixtecos, anahuacas zapotecos, y as'i podemos seguir, la lista es larga.
Es el Anahuac una tierra de civilizaciones avanzadas, las culturas que vivieron y algunas que aun noran hoy en día en estas tierras alcanzaron un nivel comprensión del cosmos y del universo impresionante, podemos fundamentar esto en sus cuentas (calendarios) que si bien eran distintos son todos una maravilla de las matematicas y aritemetica, la observación que tenian del cielo fue simplemente inigualable, ninguna cultura en el mundo igualo la capacidad matematica de estos pueblos.
Si bien tdas las civilizaciones son gradiosas hubo una que dio origen, que sento las bases sociales, culturales, artisticas, religiosas y politicas, su nombre es Olmeca, al menos así los llamaron los Mexicas, no se sabe exactamente como se llamaban así mismo de lo poco que se sabe es que se creian hijos de un jaguar divino y una mujer mortal.
En la mayoría de su arte se puede encontrar plasmado el jaguar, quien en la tradición teotihuacana se le asociaba al Nagual, el nagual es el espiritu, es aquello que debemos unir a nuestro tonal(materia), unir materia y es piritu, Tonal y Nagual.
Angel Cabrera Ozopilli por medio de sus cursos y Xochitetl busca el preservar la tradición primordial, la tradición que dio origen. Hubo una epoca que se guardo silencio, pero ahora, es tiempo de mostrar al mundo los tesoros que el Anahuac guarda.
Anáhuac (del náhuatl ā[tl] ‘agua’, y nāhuac ‘cerca de’, ‘junto a’, por lo que significaría ‘[lo situado] entre las aguas’) puede referirse a:
-
Cem Ānáhuac, nombre dado por la civilización nahua al mundo conocido por ésta hasta antes de la invasión y conquista de México a manos de Hernán Cortés y la llegada de los europeos a América.
-
-
La meseta del Anáhuac, otro nombre de la meseta central mexicana o altiplano mexicano (también llamada altiplanicie mexicana).